
EL CICLO DE LA VID ESTA PROFUNDAMENTE LIGADO A LAS ESTACIONES
Y A LOS CAMBIOS DE LA TIERRA

Verano

Photo by: Alma Somm. -Luglio 2025.
Arezzo - (Toscana, Italia)
"Uvas tratadas con productos fitosanitarios".

Photo by: Alma Somm. -Luglio 2025.
Arezzo - (Toscana, Italia).
La magia de la Vid entre los girasoles en Arezzo
En Arezzo, el verano nos regala paisajes tan increíbles como los de los viñedos. En este período de julio, los girasoles estallan en flor. ¡De repente nos encontramos ante estos cultivos que parecen campos de oro bajo el sol! ¿Te imaginas esas alfombras amarillas alternadas con hileras de viñas? ¡Aquí están! ¡Son reales!
La influencia de los girasoles en la vid tiene un impacto más fascinante de lo que parece a simple vista. Los girasoles que crecen cerca de los viñedos pueden ofrecer beneficios tanto ecológicos como sensoriales al entorno vitivinícola. Aunque no forman parte directa del cultivo de la vid, su presencia basta para atraer polinizadores como abejas y otros insectos, favoreciendo así la biodiversidad en el viñedo. Además, aportan beneficios de control biológico, manteniendo el equilibrio natural y ayudando a reducir las plagas que afectan a la vid. Y si hablamos del suelo, las raíces profundas de los girasoles podrían airear el terreno y aportar materia orgánica tras su descomposición.
En este caso, los girasoles no están inmersos directamente en el terreno de los viñedos, pero está claro que su aporte no es solo paisajístico. En este artículo hacemos referencia a los viñedos de Arezzo, cuyas variedades de uva ya hemos tratado en otro momento. En esta zona, las temperaturas de julio son cruciales para la vid, ya que el calor acelera la maduración de los racimos, aumentando los azúcares, pero al mismo tiempo puede comprometer la acidez si no hay suficiente riego. Los suelos franco-arcillosos como estos retienen el agua, aunque el calor seca las capas superficiales, obligando a las raíces a buscar humedad más profunda. Aquí, los girasoles cercanos ayudan a airear el terreno.
Es importante destacar que el estrés hídrico en la vid puede ralentizar su crecimiento y causar “golpes de sol” cuando la temperatura supera los 34 °C. ¿Cómo se previenen estos problemas? Los viticultores realizan prácticas llamadas “despuntes” durante el mes de julio para mejorar la ventilación y prevenir la humedad en los racimos. También se aplican tratamientos fitosanitarios, especialmente si hay condiciones de humedad o lluvias inesperadas (en las imágenes de los racimos pueden notarse residuos blancos de dichos tratamientos).
Luego llegará el mágico envero, que nos acercará cada vez más a la cosecha. Con esto queremos dar una idea de los vinos que se pueden encontrar en la zona, bajo las condiciones que los acompañan. Hoy nos concentramos en una de las variedades de uva que se cultivan aquí: la Viognier, de origen internacional.↓

Photo by: Alma Somm. -Luglio 2025.
Arezzo - (Toscana, Italia).

SCOPRI DI PIÙ SU DI NOI

"Ho conosciuto Alma Somm grazie al suo ultimo libro e mi è sembrato un marchio dal profilo molto autentico. Inoltre, ha un'iniziativa interessante sul vino, mettendo in risalto la naturalezza dei contenuti che condivide." Luciana
Crea il tuo sito web con Webador